martes, 25 de noviembre de 2014

Mármol



 

 

 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS I


INTEGRANTES:
KATHERINE CHAMORRO
JOSSELYN TAPIA

MÁRMOL



 


  • Roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización.
  • El componente básico del mármol es el carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90 %.
  • Los demás componentes, considerados “impurezas”, son los que dan gran variedad de colores en los mármoles y definen sus características físicas.
  • Tras un proceso de pulido por abrasión el mármol alcanza alto nivel de brillo natural, es decir, sin ceras ni componentes químicos.
  • El mármol se utiliza principalmente en la construcción, decoración y escultura.
  • A veces es translúcido, de diferentes colores, como blanco, marrón, rojo, verde, negro, gris, amarillo, azul, y que puede aparecer de coloración uniforme, jaspeado (a salpicaduras), veteado (tramado de líneas) y diversas configuraciones o mezclas entre ellas, más.





Siempre deberá tenerse en cuenta que el mercado de los mármoles, siempre resaltará mucho más las cualidades estéticas del producto, su fuerte, mientras que los datos técnicos, adquieren un lugar secundario y estos últimos son los decisivos a la hora de un proyecto.




Campo de utilización de los mármoles


El mármol es un componente caro, sensible y muy variable, pero con un inapreciable valor estético y una alta reputación histórica que lo hace apetecible por muchas personas, no obstante, su relativa alta reactividad química, su tendencia al manchado, su baja dureza y resistencia al desgaste así como su fragilidad lo hacen apropiado solo para ciertos usos con éxito garantizado.

A-cero es premiado por su buen uso de la piedra natural 
http://es.paperblog.com/a-cero-es-premiado-por-su-buen-uso-de-la-piedra-natural-326086/
 

 
http://www.ugr.es/~agcasco/msecgeol/tfm/trabajos/0910_SorianoBarabino/Soriano_Barabino.htm




 

No deben utilizarse superficies de mármol en:


1. Mostradores para gabinetes de cocina, la constante humedad, la posibilidad de que se derramen productos ácidos (vinagre, salsa de tomate, aderezos etc) y la utilización de cuchillos de acero en el corte pueden arruinar rápidamente la belleza inicial del mostrador.
2. Pisos de tránsito intenso de personas, donde puedan tener acceso objetos muy pesados como automóviles o donde existan animales domésticos que orinen o defequen sobre el mármol.
3. Zonas de altas temperaturas o donde exista la posibilidad de salpicaduras de líquidos muy calientes o productos químicos.
4. La utilización de enchapados de mármol en las paredes de las duchas, aunque frecuente, requiere de un tratamiento de recubrimiento especial de la superficie con resinas selladoras especiales y un esmerado mantenimiento para conservar la superficie en estado óptimo.      
        
 


El lugar de aplicación por excelencia de los mármoles es:


1.  Recubrimiento decorativo de paredes, ya sea en zonas exteriores o interiores de edificios, especialmente porque da un bello aspecto a la edificación de por vida eliminando con esto la necesidad de pintar.
2.  En paredes interiores de pasillos de instalaciones médicas (hospitales, clínicas etc) donde el tráfico de personas es alto y donde la sensación y la necesidad de limpieza es importante.
3.  En lugares donde la estética juegue un papel preponderante y los gastos de mantenimiento se justifiquen por la propia productividad del local, tales como salones de reuniones, salas de conferencia o recepción, palacios de arte o de congresos y similares.
4.  Para el esculpido de obras de arte.






Utilización del mármol en la construcción


El mármol puede ser usado como recubrimiento decorativo de paredes, cocinas, pisos, baños, decoración de fachadas, entre otros espacios con fines lujosos.


http://www.marmolesaira.com/encimeras-marmol/                            
 http://www.cylex.com.mx/puebla/marmolyc-11239126.html


Se utiliza principalmente en la construcción, decoración y escultura Para el esculpido de obras de arte decoraciones de interiores, mobiliario de baños etc.




http://www.studiogreus.com/decoracion.htm
 
http://decoracionydisegno.blogspot.com/2012/06/





 

IMPACTO AMBIENTAL


El material suelto es fácilmente arrastrado por el agua, creando en las escombreras grietas que se van profundizando, hasta causar, desprendimientos, deslizamientos o remociones en masa que pueden afectar la flora, la fauna y eventualmente producir situaciones de desastre.

  • Ocasiona una alteración drástica del paisaje, impactando la visual de los terrenos montañosos y alterando las formas del terreno y las pendientes de las laderas. 
  • Destrucción de hábitat de vida silvestre.
  • Alteración de la regulación hídrica: La alteración se produce al desproteger los cauces superficiales de agua de su vegetación protectora reguladora.











 



  Fabricacion del Mármol






FICHAS TÉCNICAS


Las siguientes fichas técnicas están certificadas por ASTM; Certificado ISO 9001; CE; GREENGUARD; y son de la compañía multinacional LEVANTINA




MÁRMOLES BLANCOS


MÁRMOLES ROJOS

MÁRMOLES AMARILLOS

MÁRMOLES NEGROS
MÁRMOLES VERDES

MÁRMOLES MARRONES
















Webgrafía:
  • http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1rmol
  • http://www2.uah.es/jose_f_garcia_hidalgo/Docencia/Ingenieria/propiedades02.pdf
  • http://www.youtube.com/watch?v=1sqLzMYWs1Y
  • http://www.sabelotodo.org/construccion/marmol.html 
  • http://es.slideshare.net/LuisEduardoIV/marmol-9762950
  • https://marmoles.wikispaces.com/IMPACTO+AMBIENTAL
  • http://www.arkiplus.com/tipos-de-marmol
  • http://www.levantina.com/es/materiales?fichas=tecnicas#contenedor_slide
     




1 comentario:

  1. The 8 best casino in Vegas
    The 8 충청남도 출장마사지 best casino in 진주 출장마사지 Vegas · 세종특별자치 출장샵 Las Vegas, NV · Bally's · Bellagio · Casimba Las Vegas · Bellagio Las Vegas · The Cosmopolitan of Las Vegas · Treasure 동두천 출장마사지 Island 과천 출장마사지

    ResponderEliminar